Blogs

Vitaminas para la caída del cabello: cuáles son y cómo obtenerlas

alimentos y suplementos con vitaminas para la caída del cabello

La caída excesiva del cabello puede tener muchas causas, y una puede ser la falta de vitaminas. En este artículo te contamos cuáles son las vitaminas que cumplen un rol clave, qué alimentos pueden ayudarte y qué alternativas existen cuando la caída no se detiene.

¿Cuáles son las vitaminas para la pérdida de cabello?

Vitamina D

Es clave para la salud del folículo piloso: ayuda a regular el sistema inmune y el ciclo de crecimiento capilar.

Cuando hay déficit, puede aparecer o agravarse la caída, como en casos de alopecia androgenética, alopecia areata o efluvio telógeno.

Vitamina A

Necesaria para el equilibrio del cuero cabelludo y la producción de sebo, pero debe mantenerse en niveles justos.

Tanto la falta como el exceso pueden dañar el pelo: la carencia lo vuelve seco y frágil, mientras que el exceso (especialmente por suplementos) puede generar una caída difusa.

Vitamina B7 (Biotina)

La biotina participa en la formación de queratina, por eso suele asociarse al cuidado capilar. Su déficit es raro, pero cuando existe puede provocar caída y dermatitis.

Sin embargo, en personas sanas, no hay evidencia sólida de que mejore el crecimiento del pelo.

Vitamina B12

Fundamental para el ADN y el metabolismo celular. Su deficiencia, frecuente en dietas veganas o en problemas de absorción, puede afectar la raíz del cabello y favorecer la caída.

Al corregirse, algunos estudios muestran mejoras en densidad, aunque los resultados no son siempre uniformes.

Vitamina B9 (Folato)

Trabaja junto con la B12 en la renovación celular. Si falta, puede alterarse el crecimiento y la estructura del cabello, pero al recuperar sus niveles, el pelo suele mejorar progresivamente.

Vitamina B3 (Niacina)

Su déficit severo provoca pelagra, una enfermedad que entre otros síntomas incluye la caída de cabello. La buena noticia: reponer niacina revierte estos efectos.

Vitamina B2 (Riboflavina)

Aunque no es común tener déficit, cuando ocurre puede generar caída del cabello y problemas en la piel, ya que esta vitamina influye en el metabolismo energético del folículo.

Vitamina C

Esencial para el colágeno y la buena circulación en el cuero cabelludo. La falta de vitamina C puede debilitar el tallo del pelo, pero al restaurar sus niveles, estos signos se revierten fácilmente.

Vitamina E 

Actúa como antioxidante y puede proteger los folículos del estrés oxidativo. Algunos estudios encontraron beneficios con suplementos, aunque también se ha visto que el exceso puede causar caída.

Alimentos ricos en vitaminas para el cabello

  • Vitamina D: pescados grasos como el salmón y la trucha, aceite de hígado de bacalao, huevos, hongos expuestos a luz UV y productos fortificados como lácteos o bebidas vegetales.
  • Vitamina A: camote, zanahoria, espinaca, kale y melón son fuentes vegetales importantes. El hígado es la fuente animal más concentrada.
  • Vitamina B7: buena cantidad en yema de huevo, almendras, salmón, batata y semillas de girasol.
  • Vitamina B12: almejas, hígado, salmón, yogur, huevos y leches vegetales fortificadas.
  • Vitamina B9: lentejas, espinacas, garbanzos y productos enriquecidos como panes y cereales.
  • Vitamina B3: pollo, atún, champiñones y cacahuetes.
  • Vitamina B2: leche, yogur, almendras, carne magra y setas.
  • Vitamina C: pimientos rojos, kiwi, guayaba, fresas y cítricos.
  • Vitamina E: frutos secos, aceites vegetales, semillas y hojas verdes.

¿Qué hacer si las vitaminas no son suficientes para frenar la caída?

No siempre la caída se debe solo a una falta de vitaminas; cuando hay otros factores involucrados, es posible potenciar el crecimiento del cabello desde el folículo con tratamientos específicos.

  • Uno de ellos es el tratamiento capilar, que aporta nutrientes directamente en el cuero cabelludo para mejorar la salud de los folículos y fortalecer el cabello desde la raíz.
  • Otra opción es el protocolo de recuperación capilar, que aprovecha los factores de crecimiento presentes en la propia sangre del paciente para estimular la regeneración capilar.

En Capilea combinamos alimentación, diagnóstico personalizado y tratamientos avanzados para ayudarte a recuperar la salud del cabello de forma integral. Agenda tu consulta y empecemos juntos este proceso.

alimentos y suplementos con vitaminas para la caída del cabello

Dudas frecuentes sobre las vitaminas para el pelo

¿Cuál es la mejor vitamina para la caída del cabello?

La mejor vitamina para la caída del cabello es la que tu cuerpo necesita corregir. La vitamina D es la más vinculada a distintos tipos de alopecia, pero también pueden influir el hierro, el zinc o las vitaminas B si hay déficit. Por eso, en lugar de probar al azar, lo mejor es saber qué necesita tu cuerpo mediante un análisis previo.

¿Es mejor obtener las vitaminas por suplementos?

Siempre es mejor obtener las vitaminas esenciales a través de una alimentación variada y equilibrada. Los suplementos solo se recomiendan cuando hay una deficiencia comprobada y bajo control médico.

¿Qué pasa si tomo vitaminas sin necesitarlas?

Tomar vitaminas sin necesitarlas puede ser contraproducente. El exceso de vitaminas como la A, puede generar caída del cabello, problemas hepáticos o afectar la piel y uñas. La biotina, por su parte, puede alterar análisis médicos importantes. Por eso, siempre es mejor suplementar solo con indicación médica.

¿TENÉS DUDAS Y NO SABÉS POR DÓNDE EMPEZAR?
¡Nuestro equipo responderá todas tus preguntas en pocos minutos!

Artículos relacionados

Mujer estimulando el crecimiento capilar con aceites naturales

¿Cuánto tarda en crecer el pelo?

Conoce cuánto tarda en crecer el pelo por día y mes, qué factores afectan su ritmo y cómo estimular su crecimiento de manera natural y efectiva.

Contactanos hoy

y recuperá tu pelo

Solicitá una consulta personalizada y descubrí cuál es la mejor forma de recuperar tu cabello con resultados naturales, duraderos y la densidad capilar deseada.

Scroll al inicio