Tratamientos capilares en Paraguay
Recuperá la densidad capilar con tratamientos personalizados
En Capilea Paraguay ofrecemos tratamientos capilares que cuidan tu cuero cabelludo y estimulan el crecimiento capilar de manera efectiva.
Ofrecemos soluciones innovadoras como el Protocolo de Recuperación Capilar y el tratamiento revitalizante, creados para frenar la caída del cabello y restaurar su brillo natural.
Te contamos sobre los mejores tratamientos en el país para personas que buscan cambios visibles y duraderos.
Protocolo de
Recuperación Capilar (PRC)
Un tratamiento revolucionario, avanzado y efectivo, basado en componentes naturales extraídos del paciente para garantizar resultados visibles.
Este protocolo trabaja directamente sobre los folículos pilosos, revitalizándolos y potenciando el proceso de crecimiento capilar.
Su aplicación logra aumentar la densidad capilar, mejorar la fibra capilar y fortalecer el cabello desde las primeras sesiones, con comodidad para el paciente.
Beneficios del tratamiento:
Reduce la caída del cabello.
Fortalece los folículos pilosos.
Mejora la calidad, textura y densidad capilar.
Estimula los factores de crecimiento natural del cabello.
Ofrece una experiencia libre de molestias significativas y los beneficios del tratamiento se ven a corto plazo.
Tratamiento capilar para revitalizar tu cuero cabelludo
Este tratamiento capilar se centra en la aplicación del mismo directamente en el cuero cabelludo, utilizando nutrientes esenciales para fortalecer y restaurar el cabello.
Este formato de tratamiento está diseñado para:
Mejorar la salud capilar desde la raíz.
Aumentar la densidad capilar
Prevenir la caída excesiva del cabello
Es ideal como tratamiento protector para quienes buscan combatir la pérdida de densidad capilar o el debilitamiento de la fibra capilar.
Más beneficios del tratamiento: Actúa como herramienta para el cuidado del cabello y mantenimiento de la fibra capilar.
antes y después
Resultados visibles y naturales
Ambos tratamientos han demostrado ser altamente eficaces para combatir la pérdida de cabello y estimular un crecimiento más saludable y fuerte.


Combinados con buenos hábitos y productos para el cuidado nocturno, los resultados en el proceso de crecimiento son aún más efectivos y rápidos.
¿Quiénes pueden beneficiarse
de estos tratamientos?
Personas que presentan:
Caída excesiva del cabello
Cabello fino o debilitado
Baja densidad capilar
Distintos tipos de alopecia
Problemas capilares y buscan los mejores tratamientos para el cuidado del cabello
¿Cómo elegir el tratamiento adecuado para vos?
En Capilea Paraguay, realizamos una evaluación personalizada con nuestros médicos de cuidado capilar para ofrecerte el tratamiento adecuado que se adapte a tu diagnóstico.
Nuestro enfoque considera la duración del tratamiento, la aplicación de productos específicos y la búsqueda del tratamiento ideal para cada caso.
Preguntas frecuentes sobre nuestros tratamientos capilares
1. ¿Cómo funcionan estos tratamientos?
Trabajan directamente sobre los folículos pilosos del cuero cabelludo, estimulando los factores de crecimiento y revitalizando el cabello desde la raíz para frenar la caída y fortalecer la estructura capilar.
2. ¿Cuál es la efectividad de estos tratamientos?
Nuestros tratamientos capilares son reconocidos entre las innovaciones en tratamientos para la alopecia y la pérdida de densidad capilar.
Los resultados varían según cada paciente y el cuidado posterior, pero en general se observan mejoras notables en la densidad y textura tras completar las sesiones recomendadas y con algún tratamiento de mantenimiento.
3. ¿Qué tipo de tratamiento es el más recomendado?
El tipo de tratamiento ideal para el crecimiento del cabello o frenar su caída, se selecciona tras un diagnóstico personalizado, realizado por nuestros médicos conocedores del cuidado del cabello.
4. ¿Se pueden combinar tratamientos?
Sí, en muchos casos recomendamos mezclar tipos de tratamiento, como el tratamiento revitalizante con el Protocolo de Recuperación Capilar (PRC), para obtener mejores resultados.
Cada combinación se determina según el diagnóstico del paciente y sus objetivos.